viernes, 9 de noviembre de 2007

Pruebas Pedagogicas


Las pruebas son instrumentos que permiten medir los conocimientos y habilidades de los alumnos, y así comprobar el aprendizaje de los alumnos, además de representar un documento legal que justifica las calificaciones (Wikipedia).

Objetivos de las pruebas.


  • Medir el nivel del progreso individual en una escala relativa con respecto a los demás alumnos y en relación con el logro de los propósitos.

  • Servir de diagnóstico: localizar donde hay necesidad de instrucción adicional, o donde los métodos de enseñanza, actividades etcétera, deben ser modificados.

  • Promover una enseñanza inmediata: cuando el alumno recibe la prueba “corregida” aprende a corregir conceptos mal aprendidos.

  • Evaluar la eficiencia del profesor.

    Según Wikipedia (2007), las pruebas deben cumplir con características fundamentales como son la validez, confiabilidad y objetividad; y con características de orden secundario, como el ser unívocas, inequívocas, adaptadas, suficientes y económicas en cuanto al tiempo de resolución.

    Las pruebas se clasifican en formales e informales; así también pueden ser de respuesta abierta o cerrada, y estas últimas a la vez pueden ser de respuesta breve, complementación, canevá, correspondencia, identificación, selección, ordenamiento, falso o verdadero y de opción o también llamadas pruebas objetivas (Wikipedia, 2007)).

No hay comentarios: